Pular para o conteúdo principal
Início
  • Começar
  • Anterior
Colaborar
  • English
  • Español
  • Portuguese, Brazil
Portuguese, Brazil
Slide 1
25 Seminário
Internacional
de Aprendizagem
e Serviço Solidário
25 e 27 de agosto

Modalidad presencial y virtual

REGISTRE-SE AQUI

¡Cumplimos 25!

Durante los días 25 y 26 de agosto de 2022 Buenos Aires fue, una vez más, el punto de encuentro de los más destacados especialistas en aprendizaje-servicio del mundo. Desde CLAYSS, luego de dos años de seminarios realizados desde la virtualidad, y transmitidos en vivo por YouTube, este año ofrecimos un evento presencial con transmisión de conferencias y plenarios por streaming. Más de 500 personas provenientes de más de 30 países de todo el mundo, se reunieron entre jueves y viernes en el auditorio Juan Pablo II de la Pontificia Universidad Católica Argentina para presenciar esta edición del Seminario Internacional. A su vez, alrededor de 600 personas se sumaron de manera online, participando desde diferentes ciudades de los cinco continentes.

25

La participación, como ya es habitual, fue gratuita y con inscripción previa. Únicamente se transmitieron en vivo las sesiones plenarias, a través de nuestro canal de YouTube.

El seminario se realiza en el marco de la Semana del Aprendizaje y Servicio Solidario y cuenta cada año con talleres, conferencias, paneles y debates, de los que participan destacados expositores y protagonistas de experiencias de AYSS de todo el mundo. 

Las grabaciones de las conferencias y plenarios están ya disponibles en YouTube: en @clayssdigital para castellano y en @uniservitate para inglés. 

El Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario organizado por CLAYSS es un espacio de capacitación y actualización en la pedagogía del “aprendizaje y servicio solidario” (AYSS) para docentes, directivos y estudiantes de todos los niveles educativos, y miembros y dirigentes de organizaciones comunitarias y de la sociedad civil. Promueve a su vez, el intercambio internacional de ideas y experiencias entre escuelas, institutos terciarios, universidades y organizaciones sociales que desarrollan proyectos educativos solidarios. Posibilita la apertura a un escenario posible para todos aquellos que no conocen el AYSS, pero sienten curiosidad acerca de los proyectos que se realizan en todas partes del mundo.

Este evento —único en su género— propone la ampliación de los espacios de articulación entre las organizaciones de la sociedad civil y el sistema educativo formal en beneficio de la equidad y calidad educativa.

En 2022 celebramos la posibilidad de llegar a quienes están trabajando en el aprendizaje-servicio solidario en cualquier lugar del planeta y, a la vez, encontrarnos nuevamente en Buenos Aires con amigos y colegas de todo el mundo. 

Objetivos

  • Ofrecer un espacio de capacitación y actualización en la pedagogía del “aprendizaje y servicio solidario” (AYSS) para docentes, directivos y estudiantes de todos los niveles educativos, así como para miembros y dirigentes de organizaciones comunitarias y de la sociedad civil.
  • Promover el intercambio internacional de ideas y experiencias entre escuelas, institutos terciarios, universidades y organizaciones sociales que desarrollan proyectos educativos solidarios, particularmente en el contexto generado por la pandemia del COVID-19.
  • Ampliar los espacios de articulación entre las organizaciones de la sociedad civil y el sistema educativo formal en beneficio de la equidad y calidad educativa.
  • Celebrar la continuidad de los Seminarios como expresión de un movimiento pedagógico innovador que sigue creciendo a partir de la creatividad de educadores y estudiantes.

 

 

33.726894921219, -84.404802840984

Venue

Get direction to the expo
venue
Mandalay Event Center

233, South Phase View

Atlanta, USA

+444-1406-578-623

AGENDA

Os horários correspondem à "hora local na Argentina (UTC-3)"
Após o término do Seminário, todas as apresentações serão disponibilizadas no site.: https://seminario.clayss.org

Dia 1 / 25 Ago 2022

Venue
Auditorio Juan Pablo II
09:00 - 09:45
PLENARIO: Palabras de bienvenida.
Lugar:
Auditorio Juan Pablo II
Sr. Rector de la UCA, Dr. Miguel Ángel Schiavone. Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA Dra. Liliana Pantano. Lic. Luis Scasso, Director Oficina Buenos Aires de la OEI. Dr. Jorge San Martín, Presidente, CLAYSS. Autoridad del Ministerio de Educación de Argentina (a confirmar).
Venue
Auditorio Juan Pablo II
Speaker
Nieves Tapia
View
Nieves Tapia
Diretora, CLAYSS.
09:45 - 11:30
PLENARIO: Celebrando las bodas de plata del Seminario Internacional: raíces y perspectivas
Lugar:
Auditorio Juan Pablo II
María Nieves Tapia, Directora, CLAYSS.
Venue
Auditorio Juan Pablo II
Speaker
Daniela Gargantini
View
Daniela Gargantini
CONICET. Universidad Católica de Córdoba, Argentina. AUSJAL.
Bojana Culum
View
Bojana Culum
Universidad de Rijeka, Croacia
Leticia Ivonne López Villarreal
View
Leticia Ivonne López Villarreal
UDEM, México
Alejandro Gimelli
View
Alejandro Gimelli
Coordinación de Programas de Apoyo a Escuelas Solidarias, CLAYSS
11:30 - 13:00
PLENARIO: Reflexiones sobre el aprendizaje-servicio como innovación educativa y social.
Lugar:
Auditorio Juan Pablo II
  • Daniela Gargantini, CONICET, Argentina.
  • Bojana Culum, Universidad de Rijeka, Croacia.
  • Leticia López, UDEM, México.
  • Alejandro Gimelli, CLAYSS, Argentina.
  • Modera: Sebastián Puglisi, Secretario de Educación Gral. Pueyrredón. Argentina.
14:15 - 16:30
1) TALLER: Cómo iniciar un proyecto de aprendizaje-servicio solidario en la escuela (Inicial, Primaria y Secundaria) y la Educación Superior.
Lugar:

SESIONES SIMULTÁNEAS

1) TALLER: Cómo iniciar un proyecto de aprendizaje-servicio solidario en la escuela (Inicial, Primaria y Secundaria) y la Educación Superior.

Coordina Equipo CLAYSS.

AULA 110

Venue
AULA 204
14:15 - 16:30
3) TALLER: Aprendizaje-servicio solidario en la escuela secundaria.
Lugar:
AULA 204

SESIONES SIMULTÁNEAS

  • Presentación inicial: Josemari Aymerich Soler, Fundación Educativa Sofía Barat, España.
  • Modera: Diego Manrique, CLAYSS.
Venue
AULA 128
14:15 - 16:30
4) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en la Escuela técnica y la formación profesional.
Lugar:
AULA 128

SESIONES SIMULTÁNEAS

14:15 - 16:30
5) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario y formación docente.
Lugar:

SESIONES SIMULTÁNEAS

Venue
Auditorio Juan Pablo II
Speaker
María Rosa Tapia
View
María Rosa Tapia
Coordinadora del Programa UNISERVITATE de Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior Católica
Manuel Caire
View
Manuel Caire
Pontificia Universidad Católica, Chile
Beatrix Bowman
View
Beatrix Bowman
North West University, Sudáfrica
Marta Alonso Trascara
View
Marta Alonso Trascara
Observatorio Europeo de aprendizaje-servicio en la Educación Superior
14:15 - 16:30
6) PANEL: Aprendizaje-servicio en la Educación Superior.
Lugar:
Auditorio Juan Pablo II

SESIONES SIMULTÁNEAS

Venue
AULA 102
14:15 - 16:30
7) TALLER: Las organizaciones sociales como espacios de promoción y desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio solidario.
Lugar:
AULA 102

SESIONES SIMULTÁNEAS

  • Red Argentina de Aprendizaje y Servicio Solidario.
  • Hatixhe Zeka, TOKA, Kosovo
  • Facundo Molina, Club de Niños de La Tablada, Uruguay.
  • Modera: Luz Avruj, CLAYSS.
Venue
Auditorio Juan Pablo II
Speaker
María Rosa Tapia
View
María Rosa Tapia
Coordinadora del Programa UNISERVITATE de Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior Católica
Luz Avruj
View
Luz Avruj
Coordinación de Capacitación presencial y a distancia, CLAYSS
16:45 - 18:00
PANEL: Presentación de publicaciones e investigaciones recientes.
Lugar:
Auditorio Juan Pablo II
  • María Rosa Tapia, Programa Uniservitate.
  • Luz Avruj, Programa de Promoción en Europa Central y del Este.
  • Elena Massat, “20 historias de educación y solidaridad”.
  • Pablo Buján, investigación del Programa “Aprendizaje-Servicio en las Artes”.
  • Marianela Fe

Dia 2 / 26 Ago 2022

Speaker
María Rosa Tapia
View
María Rosa Tapia
Coordinadora del Programa UNISERVITATE de Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior Católica
10:00 - 11:15
PLENÁRIO: A pandemia
Lugar:
A pandemia como uma oportunidade para educar em e para a solidariedade.
11:30 - 13:00
PLENÁRIO: Aprendizagem-serviço virtual e "híbrido". Experiências e perspectivas.
Lugar:
Aprendizagem-serviço virtual e "híbrido". Experiências e perspectivas.
14:00 - 16:00
SESSÕES SIMULTÂNEAS.
Lugar:
SESSÕES SIMULTÂNEAS. Atividade por Zoom, com registro prévio.
16:15 - 18:00
Encerramento
Lugar:
Encerramento com a participação dos estudantes.
Venue
Auditorio Juan Pablo II
Speaker
Andrew Furco
View
Andrew Furco
Vice President for Public Engagement at the University of Minnesota
09:00 - 11:00
PLENARIO: De los proyectos solidarios a los programas institucionales  de aprendizaje-servicio.
Lugar:
Auditorio Juan Pablo II
  • Jordi Passart, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
  • Riju Sharma, Assam Don Bosco University, India.
  • Miriam Fraccaro, Escuela N° 4055 "Presbítero Constantino Spagnolo", Mendoza, Argentina.
  • Esteban Mena, Colegios Maristas de Chile.
  • Comenta: Andrew F
Venue
Auditorio Juan Pablo II
Speaker
Enrique Ochoa
View
Enrique Ochoa
Director ejecutivo, CLAYSS
11:30 - 13:00
PLENARIO: Aprendizaje-servicio solidario después de la pandemia: un camino para reincluir y volver a dar sentido a la educación.
Lugar:
Auditorio Juan Pablo II
  • Álvaro Ugueño, Red Iberoamericana de Aprendizaje y Servicio.
  • Roberto González, EPET Nº4 "Gendarmería Nacional", Junín de los Andes, Argentina.
  • Olha Mykhailyshyn, Universidad Católica de Ucrania.
  • Zelmira May UNESCO Latinoamérica.
  • Modera: Enrique Ochoa
Venue
Sala de Lectura
13:15 - 14:15
Encuentro de Estudiantes Solidarios
Lugar:
Sala de Lectura

SALA DE LECTURA, ENTREPISO

Venue
AULA 115
14:15 - 16:45
8) TALLER: Espacio de consulta e intercambio entre pares: El itinerario de los proyectos de aprendizaje-servicio en la experiencia latinoamericana.
Lugar:
AULA 115

SESIONES SIMULTÁNEAS PARA ESCUELAS, UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES:

  • Modera: Laura Nicoletti-Altimari, CLAYSS.
Venue
AULA 110
14:15 - 16:30
9) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en contextos de vulnerabilidad social.
Lugar:
AULA 110

SESIONES SIMULTÁNEAS PARA ESCUELAS, UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES:

Sebastian Klein, profesorado de Educación Física Colegio Ward, Argentina.

Venue
AULA 217
14:15 - 16:30
10) TALLER: Ecología integral y aprendizaje-servicio solidario.
Lugar:
AULA 217

SESIONES SIMULTÁNEAS PARA ESCUELAS, UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES:

  • Presentación inicial: Celia Quenaya, Programa Horizontes UNESCO, Perú.
  • Maja Okanovic, MIOS, Bosnia.
  • Modera: María Luna, CLAYSS.
Venue
AULA 112
14:15 - 16:45
11) TALLER: Aprendizaje-servicio solidario en el campo de las Ciencias Sociales y la formación para la ciudadanía activa.
Lugar:
AULA 112

SESIONES SIMULTÁNEAS PARA ESCUELAS, UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES:

Venue
AULA 127
14:15 - 16:45
12) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en las Artes.
Lugar:
AULA 127

SESIONES SIMULTÁNEAS PARA ESCUELAS, UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES:

Venue
Auditorio Juan Pablo II
Speaker
Marietta Guanzon
View
Marietta Guanzon
De La Salle University, Manila, Filipinas
14:15 - 16:45
13) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario híbrido y virtual durante y después de la pandemia.
Lugar:
Auditorio Juan Pablo II

SESIONES SIMULTÁNEAS PARA ESCUELAS, UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES:

Venue
AULA 113
14:15 - 16:45
14) V FORO DE POLÍTICAS PÚBLICAS: El aprendizaje-servicio como parte de las políticas educativas.
Lugar:
AULA 113

SESIONES SIMULTÁNEAS PARA ESCUELAS, UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES:

  • Modera: Carlos Torrendel (UCA).

Con invitación previa.

Venue
Auditorio Juan Pablo II
Speaker
Roser Battle
View
Roser Battle
Red Española de aprendizaje-servicio, España
17:00 - 17:30
PLENARIO: Lectura de Conclusiones del “Encuentro de estudiantes solidarios”.
Lugar:
Auditorio Juan Pablo II

Conclusiones del equipo coordinador de CLAYSS y Roser Batlle.

Venue
Auditorio Juan Pablo II
17:30 - 18:00
Celebración de los 25 años del Seminario y los 20 de CLAYSS.
Lugar:
Auditorio Juan Pablo II

Orquesta infantil y juvenil de la Universidad Nacional de Avellaneda.

Actividad en plenario, celebración y cierre. 

Os horários indicados correspondem ao início da transmissão pelo canal do YouTube “CLAYSS Digital” ou da seção de Zoom correspondente às seções simultâneas. As mesas permanecerão no canal do YouTube logo após a sua emissão.

Todas as atividades contarão com interpretação simultânea ao inglês e ao português, salvo aquelas em que está expressamente indicada a não interpretação.

Baixar PDF
Alejandro Gimelli
View
Alejandro Gimelli
Coordinación de Programas de Apoyo a Escuelas Solidarias, CLAYSS
Andrew Furco
View
Andrew Furco
Vice President for Public Engagement at the University of Minnesota
Beatrix Bowman
View
Beatrix Bowman
North West University, Sudáfrica
Bojana Culum
View
Bojana Culum
Universidad de Rijeka, Croacia
Daniela Gargantini
View
Daniela Gargantini
CONICET. Universidad Católica de Córdoba, Argentina. AUSJAL.
Enrique Ochoa
View
Enrique Ochoa
Director ejecutivo, CLAYSS
Leticia Ivonne López Villarreal
View
Leticia Ivonne López Villarreal
UDEM, México
Luz Avruj
View
Luz Avruj
Coordinación de Capacitación presencial y a distancia, CLAYSS
Manuel Caire
View
Manuel Caire
Pontificia Universidad Católica, Chile
María Rosa Tapia
View
María Rosa Tapia
Coordinadora del Programa UNISERVITATE de Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior Católica
Marietta Guanzon
View
Marietta Guanzon
De La Salle University, Manila, Filipinas
Marta Alonso Trascara
View
Marta Alonso Trascara
Observatorio Europeo de aprendizaje-servicio en la Educación Superior
Nieves Tapia
View
Nieves Tapia
Diretora, CLAYSS.
Roser Battle
View
Roser Battle
Red Española de aprendizaje-servicio, España

Copyright © 2023 Seminario CLAYSS-Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario· All rights reserved.