¡Cumplimos 25!
Durante los días 25 y 26 de agosto de 2022 Buenos Aires será, una vez más, el punto de encuentro de los más destacados especialistas en aprendizaje-servicio del mundo. Organizado por CLAYSS, contamos con que este año vuelva a ser presencial, aunque contará con una instancia virtual para quienes nos acompañaron durante estos dos años y no podrán viajar para participar. Oradores y público de todas las regiones del planeta se sumaron en 2020 y 2021 y queremos ofrecerles la posibilidad de continuar disfrutando de este encuentro. La participación es gratuita y es necesario inscribirse con anticipación. Muy pronto brindaremos la información necesaria para que puedan acceder al formulario de inscripción.
El seminario se realizará en el marco de la Semana del Aprendizaja y Servicio Solidario y contará con talleres, conferencias, paneles y debates con la participación de destacados expositores y protagonistas de experiencias de AYSS de todo el mundo. Más tarde, el material estará disponible en el canal de YouTube (@clayssdigital) al que pueden suscribirse desde hoy y activar las notificaciones para estar al día. En 2020 y 2021 contamos con más de 3.000 inscriptos que se conectaron desde 60 países de todo el mundo.
El Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario organizado por CLAYSS es un espacio de capacitación y actualización en la pedagogía del “aprendizaje y servicio solidario” (AYSS) para docentes, directivos y estudiantes de todos los niveles educativos, y miembros y dirigentes de organizaciones comunitarias y de la sociedad civil. Promueve a su vez, el intercambio internacional de ideas y experiencias entre escuelas, institutos terciarios, universidades y organizaciones sociales que desarrollan proyectos educativos solidarios. Posibilita la apertura a un escenario posible para todos aquellos que no conocen el AYSS, pero sienten curiosidad acerca de los proyectos que se realizan en todas partes del mundo.
Este evento —único en su género— propone la ampliación de los espacios de articulación entre las organizaciones de la sociedad civil y el sistema educativo formal en beneficio de la equidad y calidad educativa.
En 2022 celebramos la posibilidad de llegar a quienes están trabajando en el aprendizaje-servicio solidario en cualquier lugar del planeta y, a la vez, encontrarnos nuevamente en Buenos Aires con amigos y colegas de todo el mundo.
Horario | Evento | Expositor/es-material/video | |||
---|---|---|---|---|---|
15:00 - 15:30 | Bienvenida. Apertura del Seminario |
|
|||
15:30 - 17:00 | PLENARIO: La pedagogía del aprendizaje-servicio durante y después de las pandemias. |
Diálogo en vivo con los participantes a través del chat de YouTube. Presentación del video de la Red de aprendizaje-servicio de Europa Central y del Este y de la web de Uniservitate. |
Horario | Evento | Expositor/es-material/video | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10:00 - 11:30 | PLENARIO: La importancia de educar en y para la solidaridad |
|
||||||||||||||
11:45 - 13:00 | PLENARIO: Una conversación entre especialistas: Aprendizaje-servicio: desafíos del presente y del futuro |
|
||||||||||||||
14:00 - 16:00 | 1) TALLER: Cómo iniciar un proyecto de aprendizaje-servicio solidario en la escuela (Inicial, Primaria y Secundaria) y la Educación Superior (sólo en castellano). |
|
||||||||||||||
14:00 - 16:00 | 2) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en el nivel Inicial y la escuela primaria. |
|
||||||||||||||
14:00 - 16:00 | 3) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en la escuela secundaria y técnica |
|
||||||||||||||
14:00 - 16:00 | 4) PANEL: Aprendizaje-servicio en la Educación Superior (sin traducción al portugués) |
|
Horario | Evento | Expositor/es-material/video | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10:00 - 11:30 | PLENARIO: El aprendizaje-servicio en el mundo. |
|
||||||||||
11:45 - 13:00 | PLENARIO: Experiencias premiadas en las voces de sus protagonistas |
|
||||||||||
14:00 - 16:00 | 5) TALLER: Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje-servicio solidario en la virtualidad. (sólo en castellano). |
|
||||||||||
14:00 - 16:00 | 6) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en las Artes. (sin traducción al portugués) |
Modera: Pablo Bujan, CLAYSS |
||||||||||
14:00 - 16:00 | 7) PANEL: Aprendizaje-servicio al servicio de la salud y el medio ambiente (sin traducción al portugués) |
Modera: Marcela Martínez Vivot, CLAYSS |
||||||||||
14:00 - 16:00 | 8) PANEL: Experiencias de aprendizaje-servicio solidario durante la pandemia |
Modera: Luz Avruj, CLAYSS. |
||||||||||
16:15 - 18:00 | PLENARIO DE CIERRE |
|