
26º Seminario Internacional
de Aprendizaje
y Servicio Solidario
24 y 25 de agosto 2023
Buenos Aires - Argentina
Los días 24 y 25 de agosto de 2023 celebraremos nuestro 26° Seminario Internacional en Buenos Aires, en el marco de la XX Semana Internacional del Aprendizaje y Servicio Solidario. El evento será de acceso libre y gratuito, con inscripción previa. Una vez más, y luego de un 2022 de festejos y aniversarios, tendrá lugar este encuentro único en su género, en el cual se reunirán los más destacados especialistas en aprendizaje-servicio de todo el mundo. Este año, además, se realizará la VI Jornada de Investigadores sobre Aprendizaje-Servicio
En 2022 y luego de dos años de realizar el Seminario únicamente de manera online y por YouTube, CLAYSS ofreció un evento presencial con streaming de sus conferencias y plenarios. Más de 500 asistentes de más de 30 países del mundo se dieron cita en agosto pasado en el auditorio Juan Pablo II de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Además, se sumaron en línea aproximadamente 600 personas, provenientes de diferentes ciudades de los cinco continentes.
Esperamos este 2023 volver a encontrarnos en Buenos Aires para compartir nuevas experiencias y además, conocer mucho más acerca de qué se hace en el mundo del AYSS en los cinco continentes. Habrá talleres, conferencias, paneles y debates, y el Encuentro de AYSS en las Artes.
Muy pronto informaremos sobre la inscripción y daremos más detalles sobre lugar y horarios.
.
Acerca del Seminario
El Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario organizado por CLAYSS es un espacio de formación y actualización en la pedagogía del Aprendizaje-Servicio (AYSS) para educadores, autoridades y estudiantes de todos los niveles, así como miembros y líderes de organizaciones comunitarias y de la sociedad civil. Además, promueve el intercambio internacional de ideas y experiencias entre escuelas, instituciones de educación superior, universidades y organizaciones sociales que actualmente desarrollan proyectos educativos con impacto en la comunidad. Aporta una nueva visión a todos aquellos que no conocen el AYSS pero sienten curiosidad por los proyectos que se llevan a cabo a nivel mundial.
Este evento único en su tipo busca generar más oportunidades para una mayor vinculación entre las organizaciones de la sociedad civil y el sistema educativo formal, en beneficio tanto de la equidad como de la calidad educativa.