
25º Seminario Internacional
de Aprendizaje
y Servicio Solidario
25 y 26 de agosto
Buenos Aires - Argentina
Presencial con streaming
¡Cumplimos 25!
Durante los días 25 y 26 de agosto de 2022 Buenos Aires será, una vez más, el punto de encuentro de los más destacados especialistas en aprendizaje-servicio del mundo. Desde CLAYSS, contamos con que este año el Seminario vuelva a ser presencial. Quienes quieran asistir deberán inscribirse aquí a partir del 1° de agosto.
La participación es gratuita. Únicamente se transmitirán en vivo las sesiones plenarias, a través de nuestro canal de YouTube.
El seminario se realizará en el marco de la Semana del Aprendizaje y Servicio Solidario y contará con talleres, conferencias, paneles y debates con la participación de destacados expositores y protagonistas de experiencias de AYSS de todo el mundo. Más tarde, el material estará disponible en el canal de YouTube (@clayssdigital) al que pueden suscribirse desde hoy y activar las notificaciones para estar al día. En 2020 y 2021 contamos con más de 3.000 inscriptos que se conectaron desde 60 países de todo el mundo.
El Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario organizado por CLAYSS es un espacio de capacitación y actualización en la pedagogía del “aprendizaje y servicio solidario” (AYSS) para docentes, directivos y estudiantes de todos los niveles educativos, y miembros y dirigentes de organizaciones comunitarias y de la sociedad civil. Promueve a su vez, el intercambio internacional de ideas y experiencias entre escuelas, institutos terciarios, universidades y organizaciones sociales que desarrollan proyectos educativos solidarios. Posibilita la apertura a un escenario posible para todos aquellos que no conocen el AYSS, pero sienten curiosidad acerca de los proyectos que se realizan en todas partes del mundo.
Este evento —único en su género— propone la ampliación de los espacios de articulación entre las organizaciones de la sociedad civil y el sistema educativo formal en beneficio de la equidad y calidad educativa.
En 2022 celebramos la posibilidad de llegar a quienes están trabajando en el aprendizaje-servicio solidario en cualquier lugar del planeta y, a la vez, encontrarnos nuevamente en Buenos Aires con amigos y colegas de todo el mundo.