
23º Seminario Internacional
de Aprendizaje y Servicio Solidario
26, 27 y 28 de agosto
Las actividades serán de acceso libre y gratuito con inscripción previa
Durante los días 26, 27 y 28 de agosto Buenos Aires fue el punto de encuentro de los más destacados especialistas en aprendizaje-servicio del mundo. Todos ellos ofrecieron de manera online, conferencias, talleres y debates a través de la página de CLAYSS y sus canales de comunicación. Las actividades fueron de acceso libre y gratuito con inscripción previa. Hubo más de 3.000 inscriptos en total y la participación de 60 países.
El 23° Seminario organizado por CLAYSS, Centro Latinoamericano de aprendizaje y servicio solidario, cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de Argentina y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y con la colaboración de nuestros aliados de la Red Iberoamericana de aprendizaje-servicio. Además, fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación.
El Seminario ofrece siempre un espacio de capacitación y actualización en la pedagogía del “aprendizaje y servicio solidario” (AYSS) a docentes, directivos y estudiantes de todos los niveles educativos, y a miembros y dirigentes de organizaciones comunitarias y de la sociedad civil. Promueve a su vez, el intercambio internacional de ideas y experiencias entre escuelas, institutos terciarios, universidades y organizaciones sociales que desarrollan proyectos educativos solidarios. En esta edición, se pondrá el foco en el particular contexto generado por la pandemia del COVID-19. Este evento único en su género propone la ampliación de los espacios de articulación entre las organizaciones de la sociedad civil y el sistema educativo formal en beneficio de la equidad y calidad educativa.
Con esta nueva edición se celebró la continuidad de los Seminarios como expresión de un movimiento pedagógico innovador que sigue creciendo a partir de la creatividad de educadores y estudiantes, aún en tiempos tan singulares como el que nos toca vivir.
Horario | Evento | Expositor/es | |||
---|---|---|---|---|---|
15:00 - 15:30 | Bienvenida. Apertura del Seminario |
|
|||
15:30 - 17:00 | PLENARIO: La pedagogía del aprendizaje-servicio durante y después de las pandemias. |
Diálogo en vivo con los participantes a través del chat de YouTube. Presentación del video de la Red de aprendizaje-servicio de Europa Central y del Este y de la web de Uniservitate. |
Horario | Evento | Expositor/es | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10:00 - 11:30 | PLENARIO: La importancia de educar en y para la solidaridad |
|
||||||||||||||
11:45 - 13:00 | PLENARIO: Una conversación entre especialistas: Aprendizaje-servicio: desafíos del presente y del futuro |
|
||||||||||||||
14:00 - 16:00 | 1) TALLER: Cómo iniciar un proyecto de aprendizaje-servicio solidario en la escuela (Inicial, Primaria y Secundaria) y la Educación Superior (sólo en castellano). |
|
||||||||||||||
14:00 - 16:00 | 2) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en el nivel Inicial y la escuela primaria. |
|
||||||||||||||
14:00 - 16:00 | 3) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en la escuela secundaria y técnica |
|
||||||||||||||
14:00 - 16:00 | 4) PANEL: Aprendizaje-servicio en la Educación Superior (sin traducción al portugués) |
|
||||||||||||||
14:00 - 16:00 | 3) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en la escuela secundaria y técnica |
|
Horario | Evento | Expositor/es | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10:00 - 11:30 | PLENARIO: El aprendizaje-servicio en el mundo. |
|
||||||||||
11:45 - 13:00 | PLENARIO: Experiencias premiadas en las voces de sus protagonistas |
|
||||||||||
14:00 - 16:00 | 5) TALLER: Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje-servicio solidario en la virtualidad. (sólo en castellano). |
|
||||||||||
14:00 - 16:00 | 6) PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en las Artes. (sin traducción al portugués) |
Modera: Pablo Bujan, CLAYSS |
||||||||||
14:00 - 16:00 | 7) PANEL: Aprendizaje-servicio al servicio de la salud y el medio ambiente (sin traducción al portugués) |
Modera: Marcela Martínez Vivot, CLAYSS |
||||||||||
14:00 - 16:00 | 8) PANEL: Experiencias de aprendizaje-servicio solidario durante la pandemia |
Modera: Luz Avruj, CLAYSS. |
||||||||||
16:15 - 18:00 | PLENARIO DE CIERRE |
|